Noticias
Siete consejos para construir una identidad digital
1 EL TRABAJO DE ANÁLISIS.
El primer paso de esta estrategia es analizar la audiencia objetiva y la competencia. «Esto te permitirá conocer cuáles son las iniciativas más exitosas e identificar las tendencias del mercado».
2 CREA TU MARCA.
Las redes sociales han contribuido a expandir el fenómeno de la búsqueda de experiencias por parte de los consumidores, un proceso de rastreo que mayoritariamente cristaliza desde los smartphones. «No buscamos un bien o un servicio, si no satisfacer la necesidad de generar vivencias o fomentar un estilo de vida acorde a nuestros valores».
3 DEFINE TU MERCADO.
Segmentar el mercado y encontrar públicos objetivos es una de las herramientas principales sobre las que se apoya el medio digital. Se propone en este sentido impulsar campañas de márketing enfocadas a un público concreto.
4 DIRIGE AL PÚBLICO.
Los técnicos del programa ven imprescindible habilitar una landing page: bien sea una web o un espacio de e-commerce. «Ese es el lugar al que dirigir a los usuarios que quieran conocer más de tu empresa».
5 NOTORIEDAD.
Usar herramientas de notoriedad: «Una buena idea es crear perfiles de empresa en las redes sociales». Pero solo en aquellas que sean usadas por el público objetivo de la pyme y que, además, se puedan actualizar con regularidad. Los blogs y la geolocalización del negocio son otros instrumentos de ayuda.
6 PROCESA LA INFORMACIÓN.
Smart Peme insta a las empresas a que analicen los datos: «Las campañas de márketing generan gran cantidad de información, aprende de tu experiencia y optimizarás los resultados».
7 PLAN DE MÁRKETING.
Crear un calendario con las acciones a realizar puede resultar de gran ayuda, sobre todo en aquellos sectores con fuerte estacionalidad como pueden ser el del turismo o el comercio.
Analizar, crear la marca y definir el mercado son los primeros pasos para diseñar una estrategia digital Alcanzar notoriedad y procesar la información son otros de los retos.